El calor está cada vez más cerca y nuestro cuerpo pide ropa más ligera y cómoda. Aun no dejamos de lado las chaquetas, pero ya nos visualizamos tomando el sol o haciendo planes en terracitas, ¿verdad? Esto quiere decir que es el momento de lucir una piel perfecta, suave y sin vello. Para conseguirlo, cuidar la piel antes y después de depilación láser es clave.
Hoy te contamos unos cuantos consejos que te harán el camino más sencillo. ¿Te quedas con nosotros? 😊
¿Por qué es importante preparar la piel antes de la depilación láser?
Para maximizar la efectividad del tratamiento y minimizar sus efectos adversos –casi inexistentes-, es clave preparar la piel correctamente, ya que el láser actúa emitiendo un haz de luz que destruye el folículo piloso. El láser diodo médico está diseñado exclusivamente para cuidar la piel y no dañar los tejidos circundantes, pero cualquier precaución es poca cuando hablamos de cuidar la piel, así que recuerda…
Una piel saludable responderá mejor al tratamiento y reducirá el riesgo de irritación post láser, manchas o sensibilidad excesiva. Así, tu piel no solo está libre de ese vello que ya no quieres, si no que lucirá sana y perfecta en todo momento.
8 consejos para antes y después de la depilación láser
Consejos antes de la depilación láser
- No tomes el sol al menos dos semanas antes de tu sesión
Este consejo grábatelo a fuego: la piel bronceada tiene mayor riesgo de sufrir quemaduras o manchas después del láser. Usa siempre protector solar de amplio espectro si vas a realizar actividades al aire libre.
- No uses cremas o productos irritantes
Evita el uso de cremas con ácidos, perfumes o ingredientes agresivos en los días previos, ya que pueden dejar tu piel más sensible y aumentar el riesgo de irritación.
- Exfolia tu piel (ligeramente)
Realiza una exfoliación suave una semana antes de la sesión para eliminar células muertas; conseguirás que el láser penetre aún más, mejorando la eficacia del tratamiento.
Consejos tras la sesión de láser
- Hidrata tu piel profundamente
Si no sabes qué hacer después de la depilación láser, apunta. Tras el tratamiento, la piel puede quedar sensible. Aplicar una crema hidratante calmante, preferiblemente con aloe vera o ácido hialurónico, ayudará a regenerarla y aliviar cualquier molestia. Cualquier marca que pueda causar el tratamiento se irá a las 48 horas (¡aunque nunca viene mal una ayuda extra!) 😉 .
- No hay discusión: la protección solar es obligatoria
El sol es el mayor enemigo de la piel después de la depilación láser. Usa un protector solar SPF 50+ en las áreas tratadas para evitar manchas tras el láser y, por supuesto, para prevenir el fotoenvejecimiento, una de las principales causas de las primeras líneas de expresión y arrugas.
- Evita la exfoliación y productos agresivos
Los tratamientos exfoliantes deben evitarse durante al menos una semana después de la sesión. La piel estará más sensible y una exfoliación podría causar irritación o daño… Ahora es el momento de que el tratamiento haga su efecto sin sobrecargar la piel.
- No vuelvas a realizarte una sesión hasta que haya pasado un mes y medio
Todos los tratamientos de belleza llevan su tiempo y el láser no es excepción. Espacia las sesiones con varias semanas entre sí para que la piel se regenere y el tratamiento sea 100% seguro y efectivo.
- No te depiles con otros métodos como la cera o la cuchilla
Lo más seguro es que no sea necesario, pues el láser médico diodo es tan efectivo que elimina hasta el 90% del vello en las primeras 6-15 sesiones, pero… En caso de que algún pelito se resista, no caigas en la tentación; aplica los cuidados necesarios de la depilación láser, pues la tradicional podría retrasar el efecto, así que déjalos estar y ataca ese vello testarudo en la siguiente sesión.
¿Cuándo se empiezan a notar los resultados del láser?
Para notar los resultados de la depilación láser, es fundamental completar varias sesiones, ya que el tratamiento actúa sobre los folículos en fase de crecimiento activo (fase anágena). En cada sesión, se elimina un porcentaje del vello en esta fase, mientras que los folículos en estado de reposo o transición no se ven afectados.
Desde la primera sesión ya verás resultados, aunque como acabamos de mencionar, se requieren entre 6 y 15 sesiones para eliminarlo casi por completo, dependiendo de la zona a tratar, el tipo de piel y la densidad del vello. Observarás que, sesión tras sesión, el vello es cada vez menos abundante y crece más débil y en menor cantidad.
En resumen… Vivirás en primera persona la libertad de lucir tu piel perfecta en cualquier momento. (No podemos contártelo, ¡tienes que probarlo!).
Sesiones y efectividad del láser diodo
La efectividad del tratamiento también depende de la tecnología utilizada y de seguir las recomendaciones de los especialistas. Los equipos de última generación permiten tratar distintos fototipos de piel con mayor seguridad y eficacia. Nuestro láser médico diodo es la última técnica del mercado en depilación láser, y además… Tiene el cabezal con la punta más fría del mercado para un efecto anestésico, por lo que el dolor ser reduce mucho. Haznos caso, es mucho menor de lo que suelen decir… 😉.
Además, factores como el grosor del vello, la edad y el equilibrio hormonal influyen en los resultados finales. Con una planificación y mantenimiento adecuados, disfrutarás de una piel suave y libre de vello a largo plazo.
Lo más importante: seguir las recomendaciones del equipo médico y cuidar tu piel antes y después del tratamiento. Si tienes dudas (como qué crema usar después de la depilación), ¡solo pregunta!
Comienza tu tratamiento láser en tu clínica Dorsia más cercana
Cuidar la piel antes y después de la depilación láser es clave para garantizar un tratamiento seguro y efectivo. En Clínicas Dorsia, somos líderes europeos en depilación láser y te ofrecemos el láser médico diodo más avanzado, junto con la plataforma láser más amplia del país para que puedas realizarte el tratamiento en cualquiera de nuestras más de 160 clínicas. ¡Que la cercanía no sea un problema! ¡Reserva tu cita hoy mismo y luce una piel perfecta todo el año! El diagnóstico es gratuito 😊.