Tras más de 20 años embelleciendo rostros y cuerpos, sabemos lo que buscan nuestros pacientes… Y la nariz es, sin duda, uno de los rasgos a los que se le da más importancia; de hecho, la rinoplastia es la segunda cirugía facial más demandada en nuestro país detrás de la blefaroplastia (la cirugía de párpados). En los últimos años, ha ganado un gran protagonismo gracias a sus resultados ultra-precisos y un postoperatorio mucho más sencillo. Si te preguntas qué es la rinoplastia ultrasónica -nuestra última novedad beauty– hoy te contamos todo sobre este tratamiento revolucionario.
¿Qué es la rinoplastia ultrasónica, nuestra cirugía facial más popular?
La rinoplastia ultrasónica es una técnica quirúrgica que modifica la estructura ósea de la nariz a través de ultrasonidos. A diferencia de la rinoplastia convencional, donde se emplean herramientas más invasivas para fracturar el hueso, en la rinoplastia ultrasónica se trabaja con bisturís piezoeléctricos que vibran a una frecuencia ultrasónica y permiten un modelado mucho más preciso, que no daña los tejidos blandos de alrededor.
Esta técnica se ha convertido en poco tiempo en la solución ideal para lucir una nariz más fina y proporcionada, debido a sus numerosos beneficios… ¡Te los contamos! 😊
¿Qué ventajas ofrece frente a la rinoplastia tradicional?
Esta técnica ofrece resultados increíbles con un procedimiento mínimamente invasivo. Estas son algunas de las ventajas que presenta la rinoplastia ultrasónica frente a la rinoplastia tradicional:
- Más precisión a la hora de remodelar el hueso
Nuestra técnica ultrasónica permite limar o cortar el hueso nasal con una exactitud milimétrica. Esto hace que el resultado sea mucho más armónico y estético y que haya menor necesidad de realizar retoques en el futuro. No suele ser lo habitual, pero cada paciente es un mundo, y los resultados varían de uno a otro. - Menos dolor, moratones y sangrado
Al no tener que fracturar el hueso con métodos más agresivos, se reduce el daño a los tejidos circundantes. Esto disminuye el dolor, la inflamación y la aparición de hematomas. - Postoperatorio más rápido y llevadero
Como consecuencia, la recuperación con la rinoplastia ultrasónica es mucho más rápida. Los pacientes pueden retomar su día a día en menos tiempo que con la técnica tradicional. Lo más importante es seguir las recomendaciones del equipo médico y ser cuidadoso con las actividades que realices. - Resultados más naturales y en armonía con tu rostro
La rinoplastia ultrasónica trabaja con más sutileza y precisión los detalles del dorso y la punta nasal, lo que da lugar a un resultado más refinado y en consonancia con tu estructura facial. En definitiva… ¡La nariz bonita y estética que siempre soñaste! - Mayor seguridad durante la intervención
La tecnología piezoeléctrica solo actúa sobre el hueso, respetando las estructuras blandas, los vasos sanguíneos y los nervios, por lo que, con la rinoplastia con ultrasonidos, es mucho menos probable que se produzcan complicaciones durante la operación, algo que preocupa bastante a nuestros pacientes.
Como es lógico… La nariz es el rasgo que más destaca del rostro; todos ellos acuden a nosotros para disfrutar de un resultado 10 gracias a que ofrecemos las técnicas más seguras y precisas del mercado.
¿Cómo es el postoperatorio de una rinoplastia ultrasónica?
Una de las mayores diferencias entre la rinoplastia ultrasónica y la tradicional es, precisamente, el tiempo de recuperación. Aunque, como en cualquier cirugía, existe un tiempo de reposo recomendado, el postoperatorio de la rinoplastia ultrasónica suele ser mucho más llevadero que el de la técnica tradicional.
Recomendaciones del doctor tras la cirugía
Algunas de las recomendaciones generales para los primeros días son: reposo relativo evitar esfuerzos físicos intensos y seguir las indicaciones del cirujano al pie de la letra. Es normal que indique llevar una férula nasal durante algunos días y que aparezca algo de inflamación, sobre todo en la punta.
Otra de las cuestiones sobre las que más preguntan nuestros pacientes es el dolor; este no es tan intenso como el que surge con otras técnicas, y los hematomas, si aparecen, son mucho menos visibles. Además, el resultado empieza a apreciarse en muy poco tiempo, aunque la forma definitiva de la nariz puede tardar unos meses en asentarse por completo. En este tipo de procedimientos, la paciencia también juega a tu favor.
¿En qué casos está indicada este tipo de rinoplastia?
Los motivos por los que un paciente decide operarse la nariz pueden ser muy diversos; la rinoplastia ultrasónica se realiza en casos en los que se desea modificar la estructura ósea de la nariz, ya sea por estética o temas de salud. Estos son algunos de los motivos más frecuentes que vemos en consulta:
- Se desea corregir una giba o caballete nasal.
- Se quiere estrechar el dorso de la nariz o el tamaño de las fosas nasales.
- Para mejorar la simetría o corregir desviaciones del tabique.
- Para remodelar la punta de la nariz.
- Hay una necesidad de reparar secuelas de traumatismos o rinoplastias anteriores.
- Para respirar mejor e incluso solucionar problemas con los ronquidos.
Por lo tanto, esta cirugía estética de nariz mínimamente invasiva puede ser una opción ideal para quienes buscan un resultado natural pero no quieren pasar por un postoperatorio complicado.
En Clínicas Dorsia, queremos que expreses tu belleza como tú desees y, por supuesto, que luzcas tu rostro soñado con las últimas técnicas; por eso llevamos décadas siendo pioneros en cirugía facial. Nuestro equipo médico cuidará de ti en cada paso del camino para garantizar resultados excelentes, acordes a tus expectativas. Si llevas tiempo pensando en realizarte una rinoplastia, pide ya tu cita de valoración en tu clínica Dorsia más cercana. ¡El diagnóstico es gratuito! 😉