Rinoplastia Ultrasónica

La cirugía de nariz definitiva y más avanzada del país
Inicio » Tratamientos faciales » Nariz » Rinoplastia Ultrasónica

Luce una nueva forma y estructura de tu nariz gracias a la tecnología más avanzada en ultrasonidos, la rinoplastia ultrasónica. El tratamiento más innovador con el que transformar tu nariz y, a la vez, corregir y equilibrar la simetría de tu nariz con el resto de las facciones de tu rostro.

Hay faqs

Rinoplastia ultrasónica, ¿en qué consiste esta cirugía de nariz?

Ya sea por una cuestión meramente estética como funcional, lo cierto es que la nariz es una de las zonas del rostro que más controversia genera entre nuestros pacientes de cirugía facial. Los nuevos avances médicos y tecnológicos han permitido la aparición de un procedimiento quirúrgico avanzado en el ámbito de la cirugía nasal, la rinoplastia ultrasónica.

La rinoplastia ultrasónica es una técnica puntera que utiliza ultrasonidos para remodelar los huesos de la nariz con una mayor precisión y un menor traumatismo en los tejidos de esta área. A diferencia de las intervenciones de rinoplastia tradicional, en la que se emplean distintas herramientas mecánicas para fracturar y modificar los huesos nasales, la tecnología ultrasónica permite a los cirujanos especializados en esta técnica una intervención mucho más controlada, reduciendo así la inflamación, la aparición de hematomas y acelerar el propio proceso de recuperación del paciente.

Para la realización de esta intervención facial se emplea un dispositivo ultrasónico, el cual emite vibraciones de alta frecuencia con el que poder realizar cortes muy precisos en los huesos y, también, en los tejidos nasales. En definitiva, un control más preciso y suave.

Beneficios de la rinoplastia ultrasónica 

  • Mayor precisión: El uso de ultrasonidos permite remodelar los huesos sin dañar los tejidos blandos ni los vasos sanguíneos. Una reconstrucción ósea nasal mucho más precisa.
  • Menos inflamación y hematomas: Al minimizar el traumatismo, el postoperatorio es más llevadero y con menos molestias. Se reduce la posibilidad de la aparición de moratones y hematomas justo después de la cirugía nasal.
  • Recuperación más rápida: Los pacientes pueden retomar su vida cotidiana en menos tiempo.
  • Resultados más naturales: La remodelación ósea controlada evita irregularidades y asimetrías.
  • Mayor seguridad: Al reducir los efectos secundarios y complicaciones habituales de la rinoplastia tradicional.

Cómo es intervención de rinoplastia ultrasónica en Clínicas Dorsia

La rinoplastia ultrasónica de Clínicas Dorsia es un procedimiento mínimamente invasivo gracias al uso de esta tecnología de ultrasonido. En cualquiera de nuestras clínicas realizamos esta cirugía facial nasal con un enfoque personalizado, asegurándonos así de que cada uno de nuestros pacientes obtenga los mejores resultados acorde a las facciones de su rostro y sus propias expectativas.

La intervención se realiza bajo anestesia general en cualquiera de nuestros hospitales y centros quirúrgicos. La duración del procedimiento suele ser entre 3 a 4 horas, dependiendo de las necesidades y la complejidad del caso de nuestro propio paciente. Durante la cirugía, nuestros especialistas en rinoplastia ultrasónica emplean un bisturí piezoeléctrico para moldear el hueso sin fracturas agresivas. El uso de esta tecnología permite mejorar tanto la forma como la funcionalidad por completo de la nariz.

Postoperatorio y recuperación de la rinoplastia ultrasónica

Al finalizar la cirugía, el paciente tendrá que permanecer unas horas en observación. En la gran mayoría de los casos, ese mismo día se le dará el alta para que el paciente pueda comenzar la recuperación en su hogar.

El postoperatorio y la recuperación de la rinoplastia ultrasónica depende mucho del propio paciente y la complejidad de su nariz. Aun así, hay ciertas recomendaciones que se deben seguir a la pauta durante las próximas horas y semanas tras la intervención:

  • Evitar el uso de gafas y la exposición al sol durante las primeras semanas.
  • Limitar la práctica de actividades físicas intensas o realizar movimientos bruscos.
  • Los vendajes y tapones nasales se retirarán pasados unos días. Por ello, es muy importante seguir las pautas y visitas de seguimiento y control por parte del equipo médico de Clínicas Dorsia.
  • Se pueden presentar ciertas molestias o dolor en la zona tratada. Al igual que la aparición de hinchazón y moratones en la zona de alrededor de los ojos y la nariz. Estas molestias irán desapareciendo con el paso de los días.

Resultados de la rinoplastia ultrasónica

Los resultados de esta cirugía nasal comienzan a apreciarse desde las primeras semanas tras la intervención, aunque el aspecto definitivo se observará en el paciente después de los 6-12 meses. Por supuesto, estos resultados son completamente definitivos.

Paciente ideal de la cirugía de nariz ultrasónica

  • Pacientes que desean mejorar la estética de su nariz con una intervención menos agresiva que la rinoplastia tradicional.
  • Personas que buscan corregir algún tipo de desviación que pueda sufrir el tabique nasal o solucionar problemas respiratorios.
  • Tras una rinoplastia previa, estos pacientes busquen una corrección secundaria con menos traumatismo.
  • Candidatos diagnosticados con una piel fina o estructuras óseas muy delicadas, pero que requieran de una remodelación más precisa.

Diferencias y ventajas entre una rinoplastia y una rinoplastia ultrasónica

  • Técnica: La rinoplastia ultrasónica usa ultrasonidos para esculpir el hueso, mientras que la tradicional emplea cinceles y martillos.
  • Precisión: La tecnología ultrasónica permite una remodelación más exacta y menos agresiva.
  • Postoperatorio: La recuperación es más rápida, con menos inflamación y hematomas.
  • Resultados: Se consiguen acabados mucho más naturales y simétricos.
  • Riesgos: Disminuye el riesgo de fracturas no controladas y asimetrías en esta zona facial tan delicada del rostro.
PIDE MÁS INFORMACIÓN
Tratamientos relacionados
Buscar en dorsia
Política de privacidad
Suscripción a la Newsletter